EL BALL DEL COVID-EL BAILE DEL COVID 💚

El Ball del Covid 💚
.
M’encantaria que no haguera fet falta escriure aquesta cançó perque el covid no haguera aparegut en les nostres vides, però hem de possar-se en marxa i fer tot el que està a les nostres mans per a ajudar al nostre alumnat.
.
Fa unes setmanes, amb Andrea de @tu_compi_de_sociales, vam fer la lletra en castellà d’aquesta cançó I amb Ferran, de @elprofemochilero vam fer un ball que veurà la llum els propers dies, SI VOLEU PARTICIPAR, ENVIEU-ME MD.
.
Ara hem traduït la cançó al Valencià i al seu Instagram @euskal.irakasle.taldea la teniu a l’euskera per als mestres que voleu treballar-la amb l’altra llengua oficial de la vostra comunitat.
.
Si la voleu, podeu demanar-me l’arxiu per a descarregar-la.
.
Estem obertes per a escriure-la en altres llengües amb la vostra ajuda.
.
Esperem que vos agrade!
.
GRÀCIES!
.
.
El Baile del Covid 💚
.

Me encantaría que no hubiera hecho falta escribir esta canción porque el Covid no hubiera aparecido en nuestras vidas, pero debemos ponernos en marcha y hacer todo lo que está en nuestras manos para ayudar a nuestro alumnado.
.
Hace unas semanas, con Andrea de @tu_compi_de_sociales, hicimos la letra en castellano de esta canción Y con Ferran, de @elprofemochilero hicimos un baile que verá la luz en los próximos días, SI QUERÉIS PARTICIPAR, ENVIADME MD.
.
Ahora hemos traducido la canción al Valenciano y en el Instagram @euskal.irakasle.taldea la tenéis en euskera para los maestros que la queráis trabajar en la otra lengua oficial de vuestra comunidad.
.
Si la quieres, puedes pedirme el archivo para descargarla.
.
Estamos abiertas para escribirla en otras lenguas con vuestra ayuda.
.
¡Esperamos que os guste!
.
¡GRACIAS!
.
💚#MAESTRADECORACCIÓN
Facebook, YouTube y Podcast: Alegría Educativa.
Instagram: @alegriaeducativa.
.

🎈PINTANDO CON GLOBOS…


Este fin de semana he probado nuevas maneras de pintar cuadros para trabajar con mi alumnado durante el curso, esta vez he decidido usar UN GLOBO para la ‘obra de arte’.
.
Los materiales son muy sencillos:
.
⬜️ Lienzo o tablilla.
🎨 Pintura (yo he usado acrílica).
🎈Globo.
.
El procedimiento es fácil, ponemos pegotitos de pintura de los colores que nos gusten o queramos utilizar, hinchamos el globo y empezamos a esparcir la pintura dando golpecitos.
.
Podemos ir poniendo pintura poco a poco y así lo vamos haciendo por partes.
.
Es muy rápido de pintar y el resultado es muy original, después lo podemos colocar en la parte que queramos de casa.
.
En otras ocasiones he utilizado otros materiales para pintar, pero esta semana he estado haciendo otras manualidades con globos y me apetecía probar cómo quedaba pintando un cuadro.
.
😊¡Espero que os haya gustado!
.
¿Alguno lo había probado antes? ¿Me enseñáis el resultado y compartimos arte?
.
¡Feliz semana a todxs!
.
💚#MAESTRADECORACCIÓN


Instagram: @alegriaeducativa.
YouTube y Podcast: Alegría Educativa.

🔦DÉJAME QUE TE CUENTE…


Esta semana han sido días de sobrinos e hijos de amigos y hemos tenido que improvisar actividades y juegos para que estuvieran entretenidos y pudiésemos pasar ratitos tanto con nosotros como de forma autónoma.
.
Con los materiales que tenía en casa hicimos estas ‘linternas con sombras cuenta cuentos’, los materiales son sencillos:
.
🧻rollos de papel higiénico o de cocina.
👉🏼plástico transparente (yo usé de tapas de yogures grandes pero puede ser papel film).
🖊rotulador permanente.
🔦linterna.
.
Una vez tenemos ya todas nuestras sombras las ponemos boca abajo y vamos cogiendo una a una metiendo la linterna en el interior para reflejar en la pared la imagen que haya salido. Poco a poco, con esos dibujos, deben ir contando una historia totalmente inventada porque no saben como va a ir transcurriendo la misma.
.
Es una actividad para hacer tanto en familia como de manera autónoma, en casa y en el aula, yo en clase tengo una linterna que ya viene con los dibujos hechos, pero esta es una buena forma (y mucho más barata) de hacer lo mismo y con la ventaja de que puedes dibujar las imágenes que quieras (en mi linterna ya vienen predeterminadas y no se pueden modificar).
.
Como veis es una actividad que fomenta la creatividad e imaginación de los niños y de las niñas, divertida y mejora la función cognitiva del lenguaje ampliando también su vocabulario.
.
💚 Yo forré los rollos de papel higiénico con folios de colores para que fueran un poco más coloridos.
.
Espero que os haya gustado, ya me decís si lo hacéis y pasáis un rato divertido.
.
💡CONSEJO: APAGAR LA LUZ PARA UNA MEJOR VISIÓN.
.

💚#MAESTRADECORACCIÓN
.
Instagram: @alegriaeducativa.
Facebook, YouTube y Podcast: Alegría Educativa.

😋ALIMENTACIÓN INFANTIL😋


Hace unos meses escribí un artículo sobre Alimentación Infantil y sobre mi experiencia con la gran nutricionista Laura Jorge, de @ljnutricion, tras los meses de confinamiento hoy sale a la luz el escrito.
.
La obesidad infantil es una de las causas de muerte más altas del mundo, una buena alimentación contribuye a llevar una dieta sana y equilibrada que nos aporte proteínas, vitaminas, azúcares, carbohidratos…todos los nutrientes necesarios para llevar a cabo una pauta alimentaria completa tanto para lxs niñxs como para las personas adultas.
.
Aquí os dejo el artículo completo publicado en la @revistae24, a la que le estoy muy agradecida por la oportunidad de colaborar con ellos.
.
🍏 Para cualquier consulta podéis contactar con Laura a través de sus RRSS, hace consultas tanto de forma presencial como online.
.
✏️ Si queréis materiales o saber como lo trabajo yo con mi alumnado, estaré encantada de compartiros lo que necesitéis.
.
¡GRACIAS y esperamos que os guste!
.
🗞 REVISTA: @revistae24
🍏 NUTRICIONISTA: @ljnutricion
.
Artículo completo 👉🏼 https://img1.wsimg.com/blobby/go/6c5a0149-dab3-4b2a-b87f-04a13c760327/downloads/REVISTA%20EDUCACION%2024%20-%20Edici%C3%B3n%20No.%2019.pdf?ver=1596253502038
.

💚#MAESTRADECORACCIÓN
.
Facebook, YouTube y Podcast: Alegría Educativa.
Instagram: @alegriaeducativa.

🟩 APALABRADOS ‘a nuestra manera’.

Hoy os traigo el súper conocido juego de @flyingtigeres para jugar al ‘Apalabrados’.
.
He tenido una tarde divertida de sobrinos y hemos estado jugando a ‘nuestra manera’.
.
Además de jugar de la manera clásica, hemos decidido refrescar lo aprendido antes de dar comienzo al próximo curso (que esperamos tener una vuelta segura para todos), y ¿qué mejor manera que hacer un repaso que jugando?
.
Hemos estado formando con las letras diferentes palabras, pero hay mil posibilidades más para hacer, las nuestras han sido:
.
🤔VERBOS: utilizando 1ª, 2ª y 3ª conjugación.
❤️ ADJETIVOS.
🐽 ANIMALES.
👗 ROPA.
🌍 CIUDADES y/o PAÍSES.
.
Esos han sido nuestros contenidos repasados, pero podemos trabajar también colores, partes de la casa, objetos, medios de transporte, tipos de plantas, de flores, ríos, capitales, lugares…¡HAY MUCHÍSIMAS POSIBILIDADES!
.
Además, se puede utilizar también para trabajar en diferentes idiomas.
.
Este juego lo tengo en clase y cuando doy inglés, los niños y las niñas forman con las letras verbos, colores, frutas…el vocabulario trabajado en la unidad y de forma acumulativa.
.
Es un recurso súper útil, de fácil uso y accesible para todos, puesto que con el alumnado con ACNEAE se puede trabajar perfectamente estimulando así la función cognitiva.
.
Para trabajar en familia es muy divertido, además así fomentamos la relación familiar.
.
Espero que os haya gustado.
.
Y tú, ¿para qué otras cosas lo usas?
.
👉🏼 Juego de @flyingtigeres 5 euros.
.
💚#MAESTRADECORACCIÓN
Facebook, YouTube y Podcast: Alegría Educativa.
Instagram: @alegriaeducativa.

😷¡FUNDAS PORTA-MASCARILLAS!😷


Como os adelantamos el pasado sábado, Ana, de @cincovocales y yo, YA TENEMOS LAS PLANTILLAS DESCARGABLES GRATUITAS PORTA-MASCARILLAS.
.
Es una súper manualidad para hacer con nuestro alumnado o nuestros hijos/as SÚPER ÚTIL…
.
Desde hace unos meses las mascarillas se han convertido en algo indispensable para nuestra salud y muchas veces, cuando nos la podemos quitar, no tenemos o no sabemos dónde o cómo guardarlas, así que hemos decidido hacer unas plantillas para hacer fundas guarda-mascarillas.
.
Es una manualidad muy sencilla, simplemente hay q imprimirla (mejor en cartulina), decorar si queremos, recortar y doblarla por las líneas marcadas, se cierra con las propias gomas de la misma mascarilla y caben en el bolsillo, el bolso, la mochila…
.
Como veis es muy fácil pero MUY ÚTIL tanto para los niños/as como para los adultos, que también necesitamos mantenerlas resguardadas.
.
Podéis descargarlas de manera GRATUITA en el apartado de ‘Recursos’.
.
¡GRACIAS Y ESPERAMOS QUE OS GUSTE Y LA DISFRUTÉIS!
.
💛@cincovocales
💚@alegriaeducativa

Blog de WordPress.com.

Subir ↑